top of page
  • Icono social LinkedIn

ASERTIVIDAD PARA GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES

  • Foto del escritor: ANA
    ANA
  • 24 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Experiencia de Aprendizaje Cero: Practiquemos la asertividad desde la Educación. Seamos ejemplo para nuestros alumnos y para la Sociedad.

ree

Dentro de poco se cumplirá un año desde que se me comunicó por vez primera que tras la Semana Santa de 2020 comenzarían las clases online de música en la etapa de Infantil. He de reconocer que perdí los papeles. Todo me parecía surrealista. Y ahora, después de las Navidades, debido a la gran nevada, nos enfrentamos de nuevo a las clases online, lo que supone un gran reto para los maestros. Ninguno de nosotros contamos con la experiencia, los recursos y los materiales para enfrentarnos a una clase online de calidad; no estamos físicamente en nuestro aula, donde solemos tener todo lo necesario para cada sesión. No disponemos de los conocimientos técnicos como para sentirnos lo suficientemente seguros de nosotros mismos. En ocasiones sentimos que no tenemos el control, porque nuestra clase depende en gran medida de la conectividad y la tecnología. Muchos mostráis reticencia a que se vea parte de vuestra vida privada; además, las familias de vuestros alumnos están viendo y escuchando por una ventanita mágica aquello que se supone hacemos a diario con sus hijos… Máxima presión: sentimos miedo porque de una u otra manera sabemos que vamos a ser “juzgados” y “comparados” con el resto de compañeros en los grupos de Whatsapp. La disposición de las familias varía mucho: las hay encantadas de participar en esta nueva realidad junto a sus hijos y profesores, aprendiendo todos de todos, conociéndonos mejor, valorando cada gesto; y las que no participan, porque no pueden o no quieren. No nos engañemos, los papás son nuestros aliados: nuestras manos para ayudarles y abrazarles, como hacemos cada día en el cole. Nuestros oídos, para escucharles tras la clase o cuando están silenciados. Nuestra voz, para llamarles la atención cuando se despistan y para darles la enhorabuena por su actitud cuando se esfuerzan al máximo o nos sorprenden con su verdad. En definitiva, las familias pueden aportar y mucho a esta situación. Y la disposición de los alumnos más mayores, madurez, nivel de compromiso y autoexigencia, también juega un papel importante. El solo hecho de pensar que tengo que dar clase mirando a una pantalla de ordenador plagada de cuadraditos en negro y no ver rostros familiares ni expresiones, sino imágenes de avatares y apodos…sin comentarios.

¿Cuántas veces nos hemos sentido incómodos en esta nueva situación y no lo hemos verbalizamos con nadie? Es imposible que nuestra autoestima y seguridad queden intactas. A cualquiera en nuestro lugar le pasaría. Es comprensible.

ree

Lo cierto es que la realidad es la que es y únicamente debemos aprender a aceptarla para usarla a nuestro favor. Por eso te propongo que lleves a la práctica esta “Experiencia de Aprendizaje Cero”. Tómate el tiempo que necesites para pensar en cómo te sientes. Escúchate y mírate, aceptando lo que ves y lo que eres. Coge un boli y un papel y escribe aquello que no te deja avanzar. Escribe sólo los pensamientos negativos y se harán pequeños. “Cerebralmente hablando, estás diseñado para escoger cómo deseas vivir tu vida.

(…)Aprende del pasado, decide dejar de ser víctima de tu ayer, deja de ser reactivo por tus miedos y da la bienvenida a la proactividad” Elena Martínez del Hoyo Vázquez, (2019). “¿Te atreves a volar?”. España.

Explicar lo que sentimos y qué nos provoca esa emoción, a los adultos nos cuesta infinito.


No te quedes mudo, ¡permítete expresar lo que sientes!

 
 
 

Comentarios


Contacto:


Tf. 646550949

Madrid

© 2020 by Apréndete Gestión Educativa

bottom of page